Hace poco se celebró en Morón de la Frontera en Sevilla un nuevo evento modular organizado en las instalaciones del Círculo Mercantil de la Alameda por el Club Hispalense de Aficionados al Ferrocarril (CHAFER). Como siempre, acudieron con módulos de escala H0 creando una gran maqueta ferroviaria uniendo diferentes módulos que ya conocía de anteriores ocasiones y nuevos módulos que veía por primera vez. Por eso es importante aprovechar la ocasión y acudir siempre a estos eventos para ver de primera mano las novedades que incorporan.
Entre las reproducciones más representativas con las que me pude encontrar estaba la Ermita de Setefilla de Lora del Río, la estación Las Mallas de Riotinto o la estación del Sorbito de Utrera.
Os muestro algunas de las fotografías que pude realizar durante mi visita.
Aquí vemos un tren de mercancías atravesando un bonito paisaje montañoso
Tren de cercanías Civia atravesando un polígono industrial
Estación del Carbonal, poblado minero de Villanueva del Río y Minas
Bonita zona industrial de carga y descarga de camiones y trenes de mercancías
Este es uno de los módulos que no conocía, con un fondo personalizado, y atravesado por una locomotora americana de Santa Fe de la famosa empresa ferroviaria BNSF
Este módulo es uno de los que a mí personalmente es de los que más me gustan. Está compuesto por unos 4 módulos en curva con dos túneles bajo una gran montaña donde se pueden realizar fotografías muy bonitas
Esta es otra nueva composición que han realizado en este evento, un cruce en X formado por tres módulos y buena decoración
Tren formado por diferentes composiciones de vagones pasando por la estación del Sorbito de Utrera
Ermita de Setefilla de Lora del Río

Tractor CSX transportando contenedores con una locomotora de vapor Mikado al fondo

Tren formado por diferentes composiciones de vagones pasando por la estación de Las Mallas de Riotinto
Os invito a ver el resto de las más de 100 fotografías que pude realizar durante mi visita en el artículo publicado en el blog de Más Que Trenes. También pude grabar algunos videos con el móvil que podéis ver aquí.
Autor: Javier Rodríguez