El Carro Armato M13/40 fabricado por Fiat-Ansaldo fue el principal carro medio del Ejército italiano entre 1940 y 1943. Su origen se remonta al año 1937, cuando entró en producción su antecesor directo, el M11/39.

El citado M11/39 estaba armado con una pieza de 37 mm instalada en el lado derecho del casco y dos ametralladoras de 8 mm, estas últimas en una pequeña torre situada en el techo. De este modelo inicial sólo se produjeron 100 ejemplares, ya que pronto quedó patente la necesidad de una mayor potencia de fuego. Se decidió dotarlo de una pieza de 47 mm con una ametralladora coaxial que iría alojada en la torre, que ahora sería de mayores dimensiones que la precedente, e instalar las dos ametralladoras gemelas en la parte frontal derecha del casco. De esta manera nació en la factoría Ansaldo-Fossati el carro M13/40, cuyos primeros ejemplares salieron de las líneas de producción a finales de marzo de 1940. La firma Fiat se ocupó de la producción del motor y la transmisión, mientras que Ansaldo se encargó del blindaje y el armamento.
El casco era prácticamente idéntico al de su antecesor, pero con la parte superior rediseñada. La suspensión consistía por cada lado en cuatro parejas de ruedas dobles articuladas, montadas en dos boges dotados de ballestas laminares de media elipse. Una rueda motriz delantera, una tensora trasera y tres rodillos de retorno de la cadena completaban el tren de rodaje. El blindaje, de planchas de acero cuyo máximo grosor no superaba los 40 mm, estaba ensamblado mediante roblones. Como la coraza resultaba escasa, los tripulantes normalmente solían reforzarla con segmentos de cadenas de repuesto o, en su defecto, sacos terreros.

Las duras condiciones del terreno norteafricano pronto hicieron que los elementos mecánicos se resintieran seriamente, por lo que ya en 1941, tras haberse construido 779 ejemplares, se comenzó a instalar un potente motor diésel de 145 CV provisto de filtros de aire especiales para el desierto. Esto dio lugar a la versión denominada M14/41, de la que se producirían 1.103 unidades. En 1943 entró en servicio un modelo mejorado, el M15/42, con el casco ligeramente más largo y equipado con un motor de gasolina de ocho cilindros y 192 CV que permitía una velocidad máxima de 40 km/h. Esta última versión tenía una coraza reforzada, un nuevo cañón de 47 mm y 40 calibres de longitud –con mayor capacidad de penetración- y una puerta de emergencia también en la parte derecha del casco.

Características técnicas
Denominación: Carro Armato M13/40
Pais: Italia
Armamento: un cañón Ansaldo M37 L/32 de 47 mm y cuatro ametralladoras Breda M38 de 8 mm
Blindaje máximo frontal: 40 mm
Blindaje lateral: 25 mm
Peso: 14.000 kg
Dimensiones: largo 4,92 m, ancho 2,20 m, alto 2,38 m
Motor: Fiat SPA 8 TM40 diésel de 125 CV
Tripulación: 4 hombres
Velocidad máxima (carretera): 30,5 km/h
Radio de acción: 200 km
Bibliografía
– PIGNATO, Nicola. Italian armored vehicles of World War Two, Squadron/Signal Publications, Carrollton, Texas, 2004.
– CAZZANI, Paolo F. I corazzati italiani della Seconda Guerra Mondiale, Storia Ilustrata, Italia, 1976.
– VV.AA. Los más extraordinarios carros de combate, Altaya, Barcelona, España, 2005.
Autor: Carlos de Diego