La leyenda de los antiguos marinos, aquellos que tripulaban los navíos que forjaron la historia en siglos pasados, se fraguó por sus victorias, derrotas con honor, conquistas épicas y descubrimientos asombrosos. Pero si algo remarcaba cada una de estas epopeyas era el hecho de que estas se realizaran en un medio tan impredecible y temible como es la mar, navegando en navíos a vela que carecían de los medios técnicos, mecánicos y de seguridad de los que se disponen en un buque de hoy en día, sea de guerra o mercante.
Además, la navegación a vela requiere de un ímprobo esfuerzo personal de las tripulaciones, ya que en las maniobras de navegación y pilotaje del navío solo intervienen los hombres y su barco, sin otros medios que faciliten o aminoren el esfuerzo del navegante.
Cuando la tecnología hizo que los buques se mecanizaran y dotó de medios técnicos que “suplantaron” en parte la necesidad de conocimientos de navegación, las marinas de los diferentes países vieron la necesidad de articular métodos para que su tradición naval, y sobre todo, la forja del carácter del marino no se truncara, implantando, para los nuevos oficiales que comandarían sus respectivos buques de guerra, los “Cruceros de Instrucción”.
Estas largas singladuras se realizan en buques a vela construidos para tal fin, o bien en bajeles ya existentes y adaptados, en los que los futuros oficiales y las tripulaciones entran en contacto íntimo con la tradicional navegación de sus gloriosos antepasados, buscando mantener viva la necesidad del especial carácter que un marino debe forjar.
Son muchos los buques a vela de instrucción que surcan nuestros mares, y desde luego de muy bella factura, por lo que en este artículo queremos presentar un reportaje fotográfico de los buques escuela más señalados, para el disfrute visual del lector.
Amerigo Vespucci. Italia
Christian Radich. Noruega
Cuauhtémoc. Méjico
Danmark. Dinamarca
Dar Pomorza. Polonia
Eagle. USA
Libertad. Argentina
Sagres II. Portugal
Juan Sebastián Elcano. España
Stad Amsterdam. Holanda
Kruzenschtern. Rusia
Esmeralda. Chile
Gloria. Colombia
Gorch Fock. Alemania
Espero que haya sido del disfrute del lector esta exposición fotográfica.
A los modelistas, o futuros modelistas, decirles que es posible montar una espectacular vitrina con maquetas de muchos de estos magníficos buques escuela. En próximos artículos os indicaremos y daremos referencia de algunas de ellas.
Autor: Ildefonso Rubio